martes, 15 de julio de 2014

TIPOS DE PRUEBA EN EL ATLETISMO

Tipos de pruebas en el atletismo 
 
 
El atletismo es una disciplina deportiva compuesta por una gran cantidad de pruebas, ya sean de lanzamiento, velocidad, salto, resistencia, con el fin de desarrollar ciertas técnicas y habilidades físicas. El atletismo es la competencia más antigua del mundo del deporte.
Si bien no existen distintos tipos de atletismo, existen dos tipos de pruebas:

De campo: está constituido por ocho pruebas. Todas se caracterizan por que son necesarios tanto el equilibrio como la fuerza.

Entre las cuales tenemos:

 
  • Salto de pértiga: la finalidad es alcanzar la mayor altura en el salto, por encima de una vara. Para ello la persona que ejecuta el salto se vale de una fibra que puede medir casi cinco metros, que recibe el nombre de pértiga. 

    • Salto en alto: la finalidad es ejecutar un salto que supere una vara posicionada de forma horizontal llamada listón.
    • Salto en largo: se considera que es una de las pruebas más sencillas. El competidor debe correr a gran velocidad sobre una pista y ejecutar el salto más largo que sea capaz, dentro de un cajón de arena.
    • Salto triple: esta disciplina se constituye por un paso, un salto y un brinco. Estos saltos son sólo realizados por hombres.
    • Lanzamiento de bala: la disciplina consiste en arrojar una bola de metal, en el caso de los hombres pesa más de siete kilos.
    • Lanzamiento de jabalina: las jabalinas usadas por los atletas del sexo masculino pesa al menos ochocientos gramos. La competencia se realiza en dos etapas, primero el competidor realiza una carrera para tener impulso y luego se arroja la jabalina. Se consagra ganador quien arroje la jabalina a una mayor distancia.
    • Lanzamiento de disco: en este caso el atleta debe girar sobre su eje y lanzar el disco, una especie de platillo, siempre con el brazo extendido.
  • Lanzamiento de martillo: esta prueba es exclusiva para competidores del sexo masculino. 

  • De pista: este tipo de pruebas es realizada sobre una pista con forma de óvalo. Esta posee un par de secciones rectas, cuya unión está dada por dos partes curvas, midiendo cuatro kilómetros. Algunas de las disciplinas que se realizan son:
    •  Carrera de relevo: en este caso la competencia se da en grupos o equipos, constituidos por cuatro personas que corren por turnos, entregándose un pequeño bastón llamado testigo.
    • Carreras de cien metros: en este caso los atletas comienzan la carrera tres metros antes de la línea de inicio. Sólo se corre en los tramos rectos de la pista. La salida resulta decisiva ya que determina un gran impulso para obtener ventaja sobre el resto de los atletas.
    •  Carrera de obstáculos: en este caso los competidores  deben recorrer tres kilómetros y saltar un total de treinta y cinco vallas que superan los noventa centímetros de alto.
    • Carrera de vallas: para esta disciplina se necesita una gran velocidad y habilidad. La más corta de las carreras posee diez vallas de una altura que supera el metro y debe ser recorrido más de un kilómetro.
     

     
     

    Análisis

         El atletismo es un deporte que comprende muchas disciplinas en si misma con un fin competitivo, lo que se busca es que cada atleta valla consiguiendo una serie de puntos con forme va transcurriendo cada prueba y la sumatoria de ese total se conoce como Triatlón.
     
     
    

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario